Empaque y Logística
Usos de la automatización con cilindros neumáticos, válvulas automatizadas, tableros de control y fuerza, ventosas, robótica y sistemas de manipulación ingrávidos:
Cilindros Neumáticos:
- Empaque primario y secundario: Accionamiento en máquinas de formación de cajas, sellado y ensamblaje de envases.
- Sistemas de transporte: Movimiento automatizado en cintas transportadoras y sistemas de clasificación.
- Cierre y sellado: Operación de brazos mecánicos para embalaje y sellado de paquetes.
Válvulas Automatizadas:
- Control de aire comprimido: Gestión precisa en sistemas neumáticos de transporte y empaque.
- Sistemas de vacío: Regulación en equipos de manipulación de materiales para levantar o mover productos.
- Control de fluidos: Aplicación en líneas que manejan adhesivos, lubricantes o líquidos utilizados en empaque.
Tableros de Control y Fuerza:
- Gestión de sistemas integrados: Control centralizado de robots, transportadores y equipos de manipulación.
- Optimización energética: Reducción de consumo eléctrico en maquinaria de alto rendimiento.
- Monitoreo de líneas: Supervisión en tiempo real de procesos logísticos y de empaque para detectar cuellos de botella.
Ventosas y Sistemas de Manipulación:
- Pick-and-place de productos: Manipulación precisa y segura de envases, frascos o productos frágiles.
- Manipulación de materiales pesados o irregulares: Sistemas de ventosas y grúas ingrávidas para mover cajas, pallets y productos voluminosos.
- Cuidado en productos delicados: Uso de ventosas con diferentes presiones para no dañar productos en líneas de empaque.
Robótica y Sistemas de Manipulación Ingrávidos:
- Paletizado y despaletizado: Robots colaborativos para apilar y desarmar pallets de forma eficiente.
- Clasificación automatizada: Robots con visión artificial para diferenciar productos según tamaño, peso o etiqueta.
- Asistencia ergonómica: Sistemas ingrávidos que reducen el esfuerzo humano al manipular productos pesados o repetitivos.
Beneficios:
- Aumento de la velocidad y precisión en operaciones de empaque y logística.
- Reducción de errores en la manipulación de productos y optimización del flujo de trabajo.
- Mayor seguridad laboral al reducir la manipulación manual de cargas pesadas o repetitivas.
- Escalabilidad para manejar picos de demanda sin necesidad de aumentar significativamente la fuerza laboral.