Tratamiento de Aguas y Saneamiento
Usos de la automatización con cilindros neumáticos, válvulas automatizadas, tableros de control y fuerza, ventosas, robótica y sistemas de manipulación ingrávidos:
Cilindros Neumáticos:
- Control de compuertas y válvulas: Automatización en el manejo de compuertas para distribución y control de flujos en estaciones de bombeo y plantas de tratamiento.
- Sistemas de filtrado: Accionamiento en equipos de limpieza y mantenimiento de filtros.
- Compactación de residuos: Uso en sistemas de prensado para reducir el volumen de lodos y desechos sólidos.
Válvulas Automatizadas:
- Control de flujo de agua: Regulación precisa en sistemas de bombeo, distribución y drenaje.
- Dosificación de químicos: Automatización de la inyección de cloro, floculantes y otros productos químicos.
- Procesos de aireación: Control de válvulas para dosificación de aire en tanques de tratamiento biológico.
Tableros de Control y Fuerza:
- Supervisión centralizada: Monitoreo en tiempo real de caudales, niveles y calidad del agua en toda la planta.
- Gestión de sistemas eléctricos: Control de bombas, agitadores y otros equipos electromecánicos.
- Automatización de plantas: Integración de todos los sistemas para asegurar eficiencia operativa y reducir interrupciones.
Ventosas y Sistemas de Manipulación:
- Manejo de equipos y componentes: Uso de ventosas para manipular filtros, tapas y otros elementos en mantenimiento.
- Limpieza y reparación: Automatización de sistemas de sujeción para tareas de mantenimiento en estructuras grandes o pesadas.
Robótica y Sistemas de Manipulación Ingrávidos:
- Carga y transporte: Sistemas ingrávidos para mover piezas pesadas como motores, bombas y válvulas grandes durante el mantenimiento.
Beneficios:
- Mayor eficiencia en el uso de recursos como energía y productos químicos.
- Reducción de costos operativos al minimizar la intervención manual en procesos repetitivos o peligrosos.
- Incremento de la calidad del agua tratada, garantizando el cumplimiento de normativas ambientales.
- Mayor seguridad laboral, especialmente en tareas de mantenimiento en entornos húmedos o riesgosos.
- Flexibilidad operativa, permitiendo escalabilidad para satisfacer demandas variables.