Muebles y Madera

Cilindros Neumáticos:
  • Corte y dimensionado de madera: Automatización de sierras y fresadoras para cortes precisos en tableros y piezas de madera.
  • Prensado y ensamblaje: Sistemas para fijar piezas durante el armado de muebles o laminados.
  • Mecanizado: Control en procesos de perforación, ranurado y encolado de piezas.

Ver Cilindros Neumaticos

Válvulas Automatizadas:
  • Control de aire en sistemas de barnizado: Regulación del flujo de aire en pistolas de pintura o acabados.
  • Sistemas de secado: Control de temperatura y flujo en cámaras de curado o secado de madera tratada.
  • Procesos de vacío: Uso en el ensamblaje de piezas laminadas o chapadas.

Ver Válvulas Automatizadas

Tableros de Control y Fuerza:
  • Gestión de maquinaria pesada: Control centralizado de sierras, prensas y robots de ensamblaje.
  • Supervisión del proceso: Monitoreo en tiempo real de la calidad y eficiencia en líneas de producción.
  • Optimización energética: Reducción del consumo eléctrico en equipos de alto rendimiento como lijadoras y moldureras.

Ver Tableros de Control y Fuerza

Ventosas y Sistemas de Manipulación:
  • Manejo de tableros grandes y pesados: Ventosas para mover paneles de madera, MDF o piezas laminadas con seguridad.
  • Pick-and-place: Sistemas para organizar piezas en líneas de ensamblaje o almacenamiento.
  • Carga y descarga asistida: Equipos ingrávidos para manipular elementos voluminosos como puertas o armarios.

Ver Ventosas y Sistemas de Manipulación

Robótica y Sistemas de Manipulación Ingrávidos:
  • Ensamblaje automatizado: Robots para unir piezas de muebles o realizar acabados precisos.
  • Paletizado y almacenamiento: Sistemas robotizados para apilar productos terminados como muebles o tableros.
  • Mecanizado avanzado: Robots equipados con herramientas para realizar cortes complejos o grabados personalizados.

Ver Robótica y Sistemas de Manipulación Ingrávidos

Beneficios:
  • Incremento en la precisión y velocidad en el mecanizado y ensamblaje de piezas.
  • Reducción de desperdicios y costos, optimizando el uso de materiales y energía.
  • Mejora en la seguridad laboral, minimizando el manejo manual de piezas pesadas o maquinaria peligrosa.
  • Aumento de la capacidad productiva, adaptándose a la fabricación de muebles personalizados o en masa.
  • Calidad consistente, asegurando acabados uniformes en productos finales.